La proximidad de Dos Hermanas con Sevilla está siendo un claro reclamo para familias que no pueden afrontar los precios de pleno centro y que buscan mejorar la calidad de vida a tan solo 15 kilómetros de la capital.
Su crecimiento y la edad media de su población, que se sitúa en los 42 años, sirve como referencia de la nueva tipología social que se establece gracias a promociones con viviendas en alquiler que impulsan la llegada de nuevas familias con niños pequeños.
Si actualmente el precio medio de una vivienda es de 938 euros de alquiler, en viviendas de esta localidad se pueden encontrar algunas viviendas desde los 600 euros, facilitando el acceso a la vivienda a un perfil de familias que, de otra manera, necesitarían alejarse mucho más de los 15 kilómetros que separan la localidad de la capital hispalense.
Tipología más demandada por familias jóvenes
Sin lugar a dudas, son las viviendas de 2 y 3 dormitorios las que más demanda tienen y las que con más frecuencia salen al mercado inmobiliario.
“Están muy bien valoradas las viviendas que cuentan con zonas comunes como piscinas o zonas de juegos infantiles. Además, uno de los requisitos hoy en día es que la vivienda en renta cuente con garaje y trastero” explican desde Inmobiliaria S&S.
Entre las necesidades cubiertas de este tipo de familias se encuentran los colegios, servicios sanitarios e incluso buenas comunicaciones, algo que está más que asentado en la localidad periférica.
La combinación de precios más accesibles, calidad residencial, infraestructuras y una oferta educativa y sanitaria consolidada hacen de Dos Hermanas uno de los destinos más atractivos para quienes desean vivir cerca de Sevilla sin renunciar a espacio, calidad y servicios.
Con tendencias que apuntan a una revalorización constante y políticas que fomentan el acceso a la vivienda, según la información de esta inmobiliaria de Dos Hermanas, se consolida como un modelo urbano de futuro para las familias jóvenes andaluzas.
Además, el Ayuntamiento ha apostado por políticas de suelo y vivienda que priorizan la residencia habitual y la vivienda protegida, con más de 5.500 unidades de VPO planificadas, lo que refuerza la idea de que Dos Hermanas no solo crece en número, sino también en planificación y cohesión social.